top of page

SERVICIOS

Proporcionando todo lo que necesitas

1731544273784.jpg

EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS

La exploración es el primer paso en el desarrollo de un recurso potencial. DG ofrece soluciones pragmáticas y rentables tanto para operaciones superficiales como subterráneas. Nuestros servicios abarcan desde estudios preliminares en oficina y aplicaciones de teledetección, hasta estudios de campo en geociencias, incluyendo geología, geofísica y geoquímica.

Para maximizar el valor de esfuerzos previos, realizamos revisiones de datos históricos y análisis de brechas de información, integrando operaciones anteriores en soluciones personalizadas para nuestros clientes. DG comprende la importancia de mitigar riesgos durante la fase exploratoria del desarrollo geotérmico. La mitigación de riesgos es fundamental en nuestra filosofía, buscando inversiones exploratorias de alto valor y soluciones con bajos riesgos.

ESTUDIOS DE RECONOCIMIENTO

Before conducting field work, data collection from a variety of sources, followed by careful review and interpretation, can provide valuable information about a site's geothermal potential. Reviewing historical data allows field investigations to be focused on areas with the greatest potential and priority, saving time and resources.

GEOLOGÍA

La exploración geológica de superficie es fundamental para evaluar cualquier recurso geotérmico potencial. La geología proporciona información clave sobre los controles estructurales de un sistema, ayudando a identificar patrones de circulación de fluidos en el subsuelo. Además, ofrece conocimientos valiosos sobre las características de los fluidos geotérmicos, la capacidad total del recurso y su accesibilidad.

GEOFISÍCA

La geofísica es la ciencia estándar en la industria para definir las dimensiones y la estructura de un campo geotérmico, tanto en la superficie como en profundidades subsuperficiales donde se encuentran los reservorios y las estructuras principales relacionadas con la permeabilidad. Nuestro equipo de geociencias cuenta con experiencia en campos relacionados, lo que nos permite realizar campañas de campo, así como una interpretación y análisis adecuados. DG está altamente capacitado en vulcanología, geofísica, teoría de inversión e interpretación de datos, conocimientos esenciales para el éxito de los proyectos.

GEOQUÍMICA

Las técnicas geoquímicas implican el muestreo y análisis de sólidos, fluidos y gases provenientes de manantiales termales, fumarolas, aguas superficiales y precipitaciones. Esto permite identificar áreas de posible ascenso, descarga y recarga. La geoquímica también se utiliza para determinar las temperaturas de equilibrio fluido-mineral en un sistema geotérmico y el origen de los fluidos del reservorio. La caracterización de los fluidos es crucial para iniciar procedimientos de desarrollo, como el diseño y ubicación de pozos, el diseño de plantas de energía e incluso la ingeniería del reservorio.

1731544274057_edited.jpg
WhatsApp Image 2024-11-19 at 12.00_edited.jpg

MODELO CONCEPTUAL DE RECURSOS

Integración de Datos Exploratorios

DG integra datos diversos obtenidos a través de campañas de campo en áreas como geología, geofísica, geoquímica, hidrogeología y estudios de temperatura, para modelar un reservorio geotérmico potencial. Este modelo integrado depende en gran medida de la calidad y cantidad de datos recopilados durante la fase de exploración. En esta etapa, DG desarrolla estrategias para concluir procedimientos exploratorios e iniciar actividades de perforación exploratoria. El modelado facilita la planificación de pozos, selección de sitios de perforación, simulaciones futuras, estimaciones de capacidad del reservorio y diseño exitoso de plantas de energía.

 

 

 

 

 

Mediante la integración de datos obtenidos en estudios exploratorios y pozos existentes en un software especializado de modelado tridimensional, DG crea modelos 3D de alta calidad. Esto permite una visualización rápida e interactiva de los datos de exploración, mejorando la comprensión de los parámetros clave del reservorio geotérmico.

 

 

 

 

 

A partir de los modelos conceptuales y tridimensionales del reservorio, se puede realizar una estimación de la capacidad de un campo geotérmico. Esta estimación depende de la calidad y cobertura de los datos, y tiene como objetivo determinar la ubicación, tamaño y características geológicas del recurso para calcular su base accesible. Utilizando herramientas y métodos adecuados, DG puede estimar el potencial del recurso para la generación de energía eléctrica.

Modelado 3D Integral

Estimación de Capacidad 

bottom of page